Menu

Ampliada hasta el 15 de febrero la exposición que Camargo dedica al artista Roberto Orallo

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha ampliado hasta el 15 de febrero la exposición que desde diciembre está dedicando al artista cántabro (afincado en Cacicedo de Camargo) Roberto Orallo en el Centro Cultural La Vidriera, para que así más personas puedan disfrutar de las últimas creaciones de este reconocido pintor. Una muestra inaugurada el pasado 17 de diciembre, y de la que te hablábamos en esta noticia en Radio Camargo: EXPOSICIÓN ROBERTO ORALLO

La exposición organizada desde el departamento que dirige el concejal José Salmón se puede visitar de lunes a viernes en horario de 17:00 a 21:00 horas y en ella, bajo el título ‘Punto de encuentro’, se recogen un total de treinta y dos obras de Orallo, de las que veintiséis fueron creadas en 2021.

A través de esta muestra que fue inaugurada el pasado mes de diciembre, se puede conocer el trabajo más íntimo de este autor afincado en Cacicedo, en el que se reflejan las sensaciones de su estancia de más de un mes y medio de hospitalización a causa de una bacteria que le provocó la pérdida de doce kilogramos de peso.

En los trabajos que se pueden contemplar en La Vidriera -en concreto las series ‘Punto de encuentro’ y ‘Recuerdos de la estancia’, así como las obras ‘Mi puerto’ y ‘Traslucidades’- Orallo transmite los sentimientos de soledad, silencio, e incomunicación de aquella estancia en el hospital, agravados además por las limitaciones de contacto provocadas por las medidas sanitarias vigentes entonces por la pandemia del coronavirus.

EL AUTOR

Roberto Orallo es uno de los más fieles exponentes del potencial artístico de la comunidad autónoma, y dota a todas sus obras de un estilo de carácter propio dentro de la corriente del neo expresionismo figurativo.  

Nació el 8 de marzo de 1947 y cuando cursaba estudios de Primaria un profesor de la escuela le despertó muy pronto el interés por la pintura. Gracias a ello se licenció en Bellas Artes por la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. 

En conjunto, las obras de Orallo han protagonizado más de medio centenar de exposiciones por todo el mundo, con presencia en multitud de galerías nacionales así como en galerías internacionales en Francia, Italia, Portugal, Bélgica, Alemania, EEUU o México, cosechando importantes críticas allá por donde han pasado.

A ello hay que sumar la presencia de sus obras en murales así como en museos, colecciones e instituciones.  

Junto a su faceta de pintor, otro pilar fundamental de la carrera de Orallo es su papel como formador. Desde 1978 hasta 2008 ejerció como profesor de Dibujo en el IES Santa Clara de Santander.

Además en su honor se cambió la denominación de Escuela de Arte nº1 a Escuela de Arte de Cantabria Roberto Orallo, el lugar creado en 2008 bajo su dirección que se constituyó como el único centro oficial de Cantabria dedicado a las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La ESAC, Escuela de arte 'Roberto Orallo', convoca el VI Premio de dibujo Lápiz

La ESAC, Escuela de Arte 'Roberto Orallo' -artista afincado en Cacicedo de Camargo que estos días expone en el Centro cultural La Vidriera: ROBERTO ORALLO (EXPOSICIÓN EN CAMARGO)- ha convocado el VI Premio de dibujo Lápiz, que persigue visibilizar y poner en valor la creatividad de los jóvenes estudiantes de Cantabria, reconociendo la calidad gráfica en obras pertenecientes al ámbito del dibujo y colaborando en el desarrollo profesional de estas aptitudes.

En las últimas ediciones la participación ha ido en aumento llegándose a superar los 200 inscritos en 2021, lo que, en opinión de los convocantes, denota el creciente interés suscitado entre los jóvenes creativos y la consolidación de esta iniciativa, muchas veces apoyada desde los departamentos de dibujo de los propios centros educativos cántabros.

Cada participante podrá presentar una única obra gráfica de tema, técnica y soporte libre, dentro del campo del dibujo, que no supere los 420 por 297 milímetros.

En una primera fase la obra ha de ser presentada en formato digital a través de la página web de la Escuela de Arte, rellenando un formulario con datos personales, la categoría en que participa (ESO o bachillerato) y una breve justificación de la propuesta.

El jurado, compuesto por un profesional de las artes plásticas, el director y tres profesores de la escuela, elegirá en un primer momento 10 finalistas y se pondrá en conocimiento de los autores para que presenten físicamente los dibujos originales. A partir de esta selección, se determinará una obra ganadora para cada una de las dos categorías. Cada uno de los autores de las obras premiadas recibirá un iPad de 10,2 pulgadas.

El jurado valorará para la selección y elección de los ganadores diferentes aspectos como la creatividad e imaginación a la hora de abordar el proceso gráfico-plástico, la experimentación formal y técnica, la visión subjetiva y personal expresada a través del dibujo, y la coherencia del empleo de determinadas técnicas, materiales, colores, elementos compositivos, etcétera, en relación al contenido a transmitir.

La convocatoria está abierta hasta el 11 de marzo y las bases completas del premio pueden consultarse en la web de la Escuela de Arte: https://esac.es/ .

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Inaugurada en el C.C. La Vidriera la exposición 'Punto de Encuentro', del artista afincado en Cacicedo Roberto Orallo (FOTOS&VIDEO)

El Centro Cultural La Vidriera acoge desde el pasado viernes 17 de diciembre (y hasta el 4 de febrero) la exposición ‘Punto de encuentro’ del artista cántabro afincado en Cacicedo, Roberto Orallo, formada en su gran mayoría por creaciones realizadas este mismo año. Una muestra presentada hace unos días en el Ayuntamiento de Camargo, y de la que te hablábamos en Radio Camargo en esta noticia: EXPOSICIÓN ROBERTO ORALLO

La exposición se podrá visitar de lunes a viernes -excepto festivos- en horario de 17:00 a 21:00 horas.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA INAUGURACIÓN DE ESTA EXPOSICIÓN ARTÍSTICA:

VÍDEO DE LA INAUGURACIÓN (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO): ROBERTO ORALLO (VÍDEO)

Orallo describía en la presentación esta muestra como la “obra más íntima” que ha realizado, en la que se reflejan las sensaciones de su estancia de más de un mes y medio de hospitalización a causa de una bacteria que le provocó la pérdida de 12 kg de peso, y por la que estuvo grave.

Por ello, en las obras de la exposición se percibe “soledad, silencio, incomunicación”, así como “intimidad” por el recuerdo de esas semanas en el hospital con la única compañía de su esposa, dado que las medidas sanitarias vigentes entonces por la pandemia del coronavirus impedían que recibiera otras visitas de allegados.

El artista ha rememorado de aquel periodo lo que veía por la ventana todos los días -“el tren, unos árboles, un perro que sacaban a pasear siempre a la misma hora”- así como el “impacto” que le supuso tras recibir el alta ver a todo el mundo por la calle con la mascarilla.

Todas esas vivencias y sensaciones se plasman en las obras que se pueden ver en La Vidriera, en las que Orallo destaca “una plástica nueva” ya que ha cambiado la gama cromática, dejando atrás los colores calientes para utilizar tonos fríos.

El pintor ha recordado también que es la segunda ocasión en la que expone en La Vidriera, dado que la primera vez lo hizo siendo alcalde Ángel Duque, y ha subrayado el vínculo que le une con Cacicedo donde reside desde hace 35 años y su relación con la Asociación Genoz desde sus inicios así como las colaboraciones que periódicamente realiza con el Colegio Mateo Escagedo Salmón.

La muestra recoge en concreto las series ‘Punto de encuentro’ y ‘Recuerdos de la estancia’, así como las obras ‘Mi puerto’ y ‘Traslucidades’ 

Orallo ha detallado que la exposición está formada por treinta y dos obras de las que veintiséis han sido creadas en este 2021, y ha explicado que los visitantes a la muestra contarán al final del recorrido con blocs en los que poder expresar sus comentarios, y que también se realizarán visitas guiadas bajo petición de los centros educativos.  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo acogerá desde el viernes en La Vidriera la exposición ‘Punto de encuentro’, del artista Roberto Orallo (AUDIO)

El Centro Cultural La Vidriera acogerá desde este viernes 17 de diciembre hasta el 4 de febrero la exposición ‘Punto de encuentro’ del artista cántabro afincado en Cacicedo, Roberto Orallo, formada en su gran mayoría por creaciones realizadas este mismo año.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el concejal de Cultura, José Salmón, la directora general de Acción Cultural del Gobierno de Cantabria, Gema Agudo, y el propio pintor, Roberto Orallo, han presentado este miércoles esta muestra. Puedes escuchar íntegramente la rueda de prensa ofrecida por los cuatro en la sección de 'Podcast' de nuestra WEB.

La regidora ha expresado su satisfacción por acoger en el municipio la exposición de “uno de los artistas más importantes que ha dado nuestra comunidad autónoma”, que ha “sabido inspirarse en diferentes corrientes pictóricas para crear su propio estilo”

“Orallo no solo es vecino de este municipio sino que es uno de los más fieles exponentes del potencial artístico de nuestra tierra, tanto desde el punto de vista de la creación como también desde el de la formación”, ha destacado Bolado.

La alcaldesa ha señalado que la exposición que se va a poder disfrutar a partir del viernes “supone el regreso expositivo de Orallo tras un parón obligado por motivos de salud”  y ha confiado en que “congregará a muchos vecinos y amantes del arte, que estarán deseosos de contemplar estas obras” en una muestra que desde Camargo se ha organizado “con mucho cariño”

Orallo por su parte, ha descrito la muestra como la “obra más íntima” que ha realizado, en la que se reflejan las sensaciones de su estancia de más de un mes y medio de hospitalización a causa de una bacteria que le provocó la pérdida de 12 kg de peso.

Por ello, en las obras de la exposición se percibe “soledad, silencio, incomunicación”, así como “intimidad” por el recuerdo de esas semanas en el hospital con la única compañía de su esposa, dado que las medidas sanitarias vigentes entonces por la pandemia del coronavirus impedían que recibiera otras visitas de allegados.

El artista ha rememorado de aquel periodo lo que veía por la ventana todos los días -“el tren, unos árboles, un perro que sacaban a pasear siempre a la misma hora”- así como el “impacto” que le supuso tras recibir el alta ver a todo el mundo por la calle con la mascarilla.

Todas esas vivencias y sensaciones se plasman en las obras que se podrán ver en La Vidriera, en las que Orallo destaca “una plástica nueva” ya que ha cambiado la gama cromática, dejando atrás los colores calientes para utilizar tonos fríos.

El pintor ha recordado también que es la segunda ocasión en la que expone en La Vidriera, dado que la primera vez lo hizo siendo alcalde Ángel Duque, y ha subrayado el vínculo que le une con Cacicedo donde reside desde hace 35 años y su relación con la Asociación Genoz desde sus inicios así como las colaboraciones que periódicamente realiza con el Colegio Mateo Escagedo Salmón.

La muestra recoge en concreto las series ‘Punto de encuentro’ y ‘Recuerdos de la estancia’, así como las obras ‘Mi puerto’ y ‘Traslucidades’ 

Orallo ha detallado que la exposición estará formada por treinta y dos obras de las que veintiséis han sido creadas en este 2021, y ha explicado que los visitantes a la muestra contarán al final del recorrido con blocs en los que poder expresar sus comentarios, y que también se realizarán visitas guiadas bajo petición de los centros educativos.

Gema Agudo ha enfatizado que se trata de una exposición “que nace de una crisis” y que significa a su vez “un punto de encuentro” con Orallo, al que ha calificado como “patrimonio de Cantabria”, y también ha puesto en valor el trabajo que se hace desde el Ayuntamiento y la importancia de que “desde Camargo se hagan apuestas por la cultura como ésta”

Finalmente, el concejal de Cultura, José Salmón, ha señalado que para él “supone un orgullo que Orallo pueda volver a exponer en Camargo” y ha destacado del pintor su importancia tanto artística como social.

La exposición se inaugurará este viernes a las 19:00 horas y se podrá visitar de lunes a viernes -excepto festivos- en horario de 17:00 a 21:00 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los artistas vinculados a Camargo Daniel R.Martín y Roberto Orallo exponen en el Casyc en la muestra “Paisajes y Territorios”

La segunda parte de la exposición 'Paisajes y territorios' de la Fundación Bancaria Caja Cantabria recopila la "libertad" de visiones y percepciones que tienen del entorno 27 creadores, en su mayoría de Cantabria, que representan el arte de finales del siglo XX y principios del XXI.

Las obras que componen esta muestra, que se exhibirá hasta el 1 de abril en la sala de exposiciones del CASYC, muestran un abandono de la representación realista del medio y revelan ya una "absoluta libertad" a la hora de expresar lo que estos artistas entienden por paisaje, según ha explicado en la presentación de la rueda de prensa el galerista Fernando Zamanillo, uno de los coordinadores de la exposición.

Esta idea es la que ha dado lugar, según ha explicado, al epígrafe 'La mirada poética. Síntesis, interpretación e interiorización del paisaje' bajo el que llega esta segunda parte de la muestra.

   Ha precisado que lo que en esta exposición se denomina 'la mirada poética' "no es otra cosa que el ensimismamiento en el que ha desembocado el artista actual al interpretar libremente su entorno desde la más radical subjetividad y relativismo cultural".

   La nómina de artistas presentes en esta segunda parte de está compuesta por el artista y profesor de dibujo y pintura del Centro Cultural la Vidriera Daniel Rodríguez Martín y el pintor afincado en Cacicedo Roberto Orallo. Junto a ellos se pueden ver las obras de Eduardo Gruber; Ángel Izquierdo; Juan Manuel Puente; Darya Von Verner; Jorge Rojo; José Luis Mazarío; Pilar G. Cossío; Roberto Ruiz Ortega; Arancha Coyeneche; Pedro Pedraja; Nacho Zubelzu; Sonia Higuera; Eduardo Anievas: Emilio González-Sainz; Bernarnd Plossu; Javier Campano; Jorge Fernández Bolado; Juan Uslé; Ciuco Gutiérrez: Santiago Alonso; Santos Montes; Joaquín Martínez; Pablo Hojas y Juan M. Moro, y Ángel de la Hoz.

   En las distintas obras de estos creadores, todas ellas pertenecientes a la Colección de Caja Cantabria, se muestran los "muy diferentes lenguajes", tanto en lo relativo al vocabulario, técnicas y medios y formas y maneras que emplean estos artistas para expresarse libremente sobre su percepción del entorno que les rodea, yendo más allá de lo puramente descriptivo o narrativo. Así, en esta muestra confluyen pintura, escultura, fotografía, fotomontaje, grabado y serigrafía.

   La primera parte de esta muestra se llevó a cabo en el último trimestre de 2015 y que abarcaba desde el Barroco hasta finales del siglo XX. Por ella, pasaron más de 5.000 personas, según ha apuntado el director general de la Fundación Bancaria Caja Cantabria, Juan Muñiz, quien también ha estado presente en la presentación de la muestra.

   Ha explicado que uno de los objetivos de esta muestra es "sacar a la luz" los fondos de la Colección, aprovechando una temática muy presente en la misma como el paisaje.

   Esta presentación de la muestra ha servido como presentación pública del nuevo presidente de la Fundación Bancaria Caja Cantabria, Gaspar Laredo, que sustituye en el cargo a Eduardo Zúñiga.

   Ha subrayado que, aunque "los momentos económicos no son los mejores", "no ha decaído" en la Fundación "ni un ápice" su "compromiso" con los artistas cántabros ni se ha hecho "dejación" de los proyectos que está desarrollando.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Roberto Orallo, pintor afincado en Cacicedo, mostrará 20 años de su trabajo en la exposición "Perspectivas del tiempo"

El Centro Nacional de Fotografía acogerá del 29 de enero al 13 de marzo la exposición 'Perspectivas en el tiempo', una muestra que recoge 20 años del trabajo del pintor cántabro Roberto Orallo, afincado en Cacicedo. 

   El alcalde, José Manuel Cruz Viadero, la ha calificado como "una de las grandes citas culturales y artísticas de este año 2016 en Torrelavega". Cruz Viadero ha presentado en rueda de prensa la exposición acompañado del propio artista, Roberto Orallo, y el comisario, Jesús Alberto Pérez Castaños.

   Orallo ha asegurado que las 120 piezas que estarán presentes en la exposición componen una obra que trae con "cariño e ilusión a Torrelavega". El pintor cántabro, como ha resaltado, es la primera vez que expone individualmente en Torrelavega: "Creo que se conoce poco mi obra", ha afirmado.

   El artista, que creó y ha dirigido la Escuela de Arte de Puente San Miguel, se define como "un pintor figurativo" porque es "la mejor forma" en la que se expresa en el mundo del arte y ha asegurado que todas las piezas seleccionadas "tienen su actualidad".

   Una colección que supone "una antología de piezas exquisitas, únicas", ha expresado Pérez Castaños, y que componen una exposición "singular y especial" de obras que encuentra un nexo en común: "Es la visión del artista sobre la imagen humana. Esa imagen dolorida y solitaria. Porque muchas veces nos acompaña el dolor, la reflexión profunda o la melancolía", ha afirmado.

   El comisario ha asegurado que es "un grandísimo lujo" para Cantabria y Torrelavega que tengamos a un "hombre sensible". En la misma línea, el alcalde ha destacado el "orgullo" de tener en Torrelavega el trabajo de un artista que tiene "reconocimiento a nivel nacional e internacional", y que ha sido posible gracias a la "intensa labor" de la concejala de Cultura, Juncal Herreros.

   Tanto el artista, como Cruz Viadero y Pérez Castaños han invitado a los torrelaveguenses y aficionados a la pintura a que visiten la exposición, que se inaugurará a las 20 horas el 29 de enero, y que se podrá visitar en horario de martes a sábado de 16:30 a 20:30 horas y los domingos de 11 a 14 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los artistas Roberto y Julia Orallo, padre e hija, exponen hasta el 6 de Agosto en el Observatorio de Arte

El Observatorio del Arte de Arnuero ha inaugurado esta semana una nueva exposición titulada 'A tres voces' del artista cántabro Roberto Orallo (afincado en el pueblo de Cacicedo) y su hija Julia en la que fusionan las artes plásticas con el arte de la cocina, por lo que para ello han contado con la colaboración del chef Oscar Calleja. La exposición permanecerá abierta hasta el 6 de agosto, en horario de martes a sábado en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, así como el domingo por la mañana.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional